Publicaciones
- Canción de Navidad. Traducción y adaptación a la escena moderna. Guayaquil, Talleres Gráficos Royal Print, 1959
- Filosofía Optativa. Quito, Colegio “San Gabriel”, 1962. (Otras ediciones)
- Cine cursillo. Quito, Editorial “La Unión”, s.a., 1962.
- Cartas a uno que no entendía, Santander, Editorial Sal Terrae, 1963
- Un niño quiere leer. Santander, Editorial Sal Terrae, 1963
- El universitario que no sabía leer. Santander Editorial Sal Terrae. 1963
- El pobre hombrecillo. La Fiesta. El Hijo. Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1967
- Revolución Cultural. Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1968
- Tratado práctico de puntuación. Quito, Editorial Santo Domingo, 1969, 237 pp. (2ª. Ed., Quito, 1969)
- Señales del sur. Cuenca, Municipalidad, 1970
- Teatro ecuatoriano I. Selección de obras y estudio preliminar de H.R.C. “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 17, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1971
- Teatro ecuatoriano II. Selección de obras y estudio preliminar de H.R.C. “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 36, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1971
- Poetas románticos. “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 9, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1971
- Leyendas ecuatorianas. Selección y estudio preliminar de H.R.C., “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 14, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1971
- El árbol del bien y del mal de Medardo Angel Silva. Selección de poemas de Silva y estudio preliminar por H.R.C., “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 33, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1971
- Otros modernistas. Selección de poetas y poemas, estudio preliminar y notas biográficas y críticas por H.-R.C., “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 67, Guayaquil. Cromograf, s.a., 1971
- Teatro social ecuatorianos. Selección de obras y estudio preliminar de H.R.C. “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 55, Guayaquil, Cromograf, s.a.,1972
- Teatro ecuatoriano contemporáneo. Selección de obras y estudio preliminar de H.R.C., “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 98, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1972
- Cuento del XIX y Timoleón Coloma. Selección, estudio preliminar y notas biográficas y críticas de H.R.C., “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 95, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1972
- Cuento de los años 30, I y II. Selección, estudio preliminar y notas biográficas y críticas de H.R.C., “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vols. 93 y 94, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1972
- Cuento ecuatoriano contemporáneo, I y II. Selección, estudio preliminar y notas bibliográficas y críticas de H.R.C., “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vols. 45 y 46, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1972
- Oradores del siglo XIX. Selección de sermones y discursos, estudio preliminar y notas biográficas y críticas de H.R.C., “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 51, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1972
- Tres cumbres del postmodernismo. Gangotena, Escudero, Carrera Andrade. Selección de poemas y estudios preliminares por H.R.C. “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vols. 96-97, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1972
- Los otros postmodernistas. Selección de poetas y poemas, estudio preliminar y notas biográficas y críticas por H.R.C., “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 89, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1972
- Los de “Elan” y una voz grande. Selección, estudio preliminar y notas biográficas y críticas de H.R.C., “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 89, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1972
- Casandra, el payaso y el vagabundo. En “Clásicos Ariel” 96, Guayaquil, Cromograf, s.a., 1973
- Literatura precolombina. En “Biblioteca de Autores Ecuatorianos” de “Clásicos Ariel”, vol. 100. Guayaquil, Cromograf, s.a., 1974
- El español actual: enemigos, retos y políticas. Quito, Academia Ecuatoriana de la Lengua, s.a., 1975
- Grandes libros para todos. Bogotá, Ediciones Paulinas, 1975
- Caperucito Azul, Bogotá, Ediciones Paulinas, 1975. (Quito, Talleres Heredia, 1978, 1981, 1985, 1989; CMS Ideas, 2000)
- Germán, Quito, Agrupación de Excursionismo “Nuevos Horizontes”, s.a., 1975
- El Hermano Miguel, lingüista. Quito, Publitécnica, 1978
- Cómo nació el castellano. Quito, Publitécnica, 1978 (2ª. Ed. 1979)
- El fantasmita de las gafas verdes. Bogotá-Quito, Círculo de Lectores, 1978 (Bogotá-Quito, La Oveja Negra-El Conejo, 1986; Quito, Talleres Heredia, 1987 y otras; 6ª. Ed, Quito, Editorial Orión, 2002)
- El grillito del trigal. (Cuentos). Guayaquil, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1979. (Quito, Talleres Heredia, 1986; Quito, El Tucán, 2008, como El grillito del trigal y otros cuentos)
- Léxico sexual ecuatoriano y latinoamericano. Otavalo, Instituto Otavaleño de Antropología, 1979
- Quito, Patrimonio de la humanidad. Quito, Ediciones Paralelo 0, 1979
- Benjamín Carrión, el hombre y el escritor. Quito, Publitécnica, 1979
- Por los caminos del Quijote. Quito, Publitécnica, 1980
- 1969-1979 diez años de cultura en el Ecuador. Quito, Publitécnica, 1980
- Literatura en la Audiencia de Quito. El siglo XVII. Quito, Banco Central, 1980, 583 pp.
- Lírica Ecuatoriana Contemporánea. 2. vols. Bogotá-Quito, Círculo de Lectores, 1980
- Literatura ecuatoriana 1830-1980. Quito, Publitécnica, 1980, 184 pp. (2ª. Ed. Quito, 1980)
- Habla y estilo de Bolívar, Quito, Su Librería, 1981
- Claves y secretos de la literatura infantil y juvenil (Poética, Estética, Retórica y Ética). Otavalo, Instituto Otavaleño de Antropología, 1981
- Tontoburro, Quito, El Conejo, 1983 (Quito, Talleres Heredia, 1987)
- Letras en la Audiencia de Quito. Período jesuítico. Biblioteca Ayacucho, 112. Caracas, 1984
- El Hermano Miguel, una vida ejemplar. Guayaquil, Meridiano, 1984
- Wojtyla, el papa polaco,contado a los niños y jóvenes. Guayaquil, Meridiano, 1984
- Manual de Ortografía, Quito, Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, 1985
- Manual de Retórica. Quito, Ed. del autor, 1985
- Antología de la poesía ecuatoriana. Con estudios preliminares de cada uno de los períodos. Bogotá-Quito, Círculo de Lectores, 1985, 484 pp. (2ª. Ed., Quito-Bogotá, 1994)
- Kingman. Quito, La Manzana Verde, 1985
- Arte sacro contemporáneo del Ecuador. Guayaquil, Banco Central del Ecuador, 1985
- Memorias de Gris el gato sin amo. Quito, Talleres Heredia, 1987
- Puntuación. Quito, Instituto de Altos Estudios Nacionales, 1988
- Redacción periodística. Tratado práctico. Quito, CIESPAL, 1988, 705 pp. (3ª. Ed. 1999)
- El camino del lector. Guía de lectura. 2.600 libros de narrativa. Catálogo selectivo, crítico y comentado de lecturas de placer y diversión. Por niveles de edad desde los primeros pasos del lector hasta la madurez del lector juvenil (6 a l8 años) según categorías literarias y psicológicas. Quito, Banco Central del Ecuador, 1988. 2 tomos, 974 pp.
- El siglo XX de las Artes Visuales en Ecuador. Guayaquil, Banco Central del Ecuador, 1989
- Agenda de arte (Textos cortos y doce ensayos sobre artistas ecuatorianos). Quito, La manzana Verde, 1989)
- La gramática de Nebrija, Quito, Ministerio de Educación y Cultura, Subsecretaría de Cultura, Consejo Nacional de Cultura y Corporación Editora Nacional, 1992, 239 pp.
- Gramática elemental del español, Quito, Academia Ecuatoriana de la Lengua, 1992, 165 pp.
- Diccionario crítico de artistas plásticos ecuatorianos del siglo XX. Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1992
- Quito para usted. Quito, Conticorp, 1992
- Historia del niño que era rey y quería casarse con la niña que no era reina. Medellín, Susaeta, 1993. (Coedición con la Subsecretaría de Cultura del Ecuador)
- Los cuatro mosqueteros: Iza, Jácome, Román y Unda. Quito, Fundación Cultural Exedra, 1993
- Cómo escribir bien. Quito, Corporación Editora Nacional, 1994
- Salón Nacional de Pintura “Luis A. Martínez” 25 años. Ambato, Octavio Peláez, editor, 1994
- Panorama del arte ecuatoriano. Quito, Corporación Editora Nacional, 1994
- Historia de dos vecinos, Quito, Fundación Esquel, “La Televisión” y Grupo Imprenta Mariscal, 1995
- “Diarios del San Gabriel” 1959-1962. Quito, Edición del X Congreso Latinoamericano de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús, 1995
- Nuestros latinoamericanos vistos por sí mismos. Quito, Banco Central del Ecuador, 1996
- La maravillosa historia del cerdito y otras historias no menos maravillosas. Quito, Libresa, 1996
- Primicias de la cultura de Quito de Eugenio Espejo. Versión en español moderno y ensayo preliminar “El Espejo de “Primicias de la Cultura de Quito”, pp. 9-156. Quito, Colegio de Periodistas de Pichincha, 1996
- Bolívar contado a los jóvenes. Quito, Libresa, 1997
- “Entre Eros y Thánatos”, texto del libro ARS EROTICA el erotismo en el arte y la literatura del Ecuador. Quito, Dinediciones, 1997
- Charles Perrault. Cuentos. Traducción del original francés y ensayo preliminar de Hernán Rodríguez Castelo. Edición conmemorativa del tercer centenario de Historias o cuentos de Antaño. Quito, Libresa, 1997
- El Diario del P. Fritz, presentado por Hernán Rodríguez Castelo. Quito, Edición Revista de Fuerzas Armadas del Ecuador, 1997
- Ecuador, la tierra y el hombre. Selección de textos de la literatura ecuatoriana e introducción. Madrid, Ediciones San Marcos, 1998
- Ramón Viescas, el lírico mayor del destierro y gran figura de la prosa polémica. Quito, Centro de Publicaciones de la Universidad Católica del Ecuador, 1999, 51 pp.
- “Berroeta y su pasión”, texto del libro La pasión en el arte quiteño. Quito, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 1999, pp. 62-73
- Historias de Dorado y Sebastián. Quito, Libresa, 2001
- Otavalo entre lo dicho y lo secreto. Otavalo, la palabra. Otavalo, Instituto Otavaleño de Antropología-Universidad de Otavalo, 2001
- Literatura en la Audiencia de Quito. El siglo XVIII. 2 tomos, Ambato, Consejo Nacional de Cultura y Casa de la Cultura “Benjamín Carrión”, Núcleo de Tungurahua, 2002, 1592 pp.
- Antología esencial Ecuador siglo XX. La poesía. Quito, Eskéletra, 2004
- El aprendiz de mago y el Reino de los Poderes, Quito, Editorial Radmandí, 2004
- “De un monstruismo americano a magia y mitos y más allá”, texto del libro Nelson Román, el ojo del jaguar. Quito, Banco Central del Ecuador, 2004
- Madre maestra y maestra madre. La educadora María Esther Castelo de Rodríguez. Quito, Studio 21, 2004
- 1800-1860 en el mundo y América Latina, Quito, Academia Ecuatoriana de la Lengua, 2005
- Luis Moscoso, antología del paisaje. Quito, 2006, Centro Cultrual Benjamín Carrión
- El fascinante mundo de la literatura infantil y juvenil.Quito, 2007, Campaña Nacional Eugenio Espejo por el libro y la lectura, Colección Luna de Papel
- Pedro Moncayo. Ibarra, Fundación Pedro Moncayo & M. Ibarra, 2007
- Nuevo Diccionario Crítico de Artistas Plásticos del Ecuador del siglo XX. Quito, Centro Cultural Benjamín Carrión, 2007, 800 pp.
- El libro del Ilaló, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, 2007
- Benigno Malo, Cuenca, Universidad del Azuay , 2008
- Pedro Fermín Cevallos. Loja, AEL & Universidad Técnica Particular de Loja, 2008
- Francisco Xavier Aguirre Abad. Quito, AEL, Colección Horizonte Cultural, Serie Senior Nº 2, 2008
- El gran libro del desnudo en la pintura ecuatoriana del siglo XX, Quito, EcuaSanitas, 2008
- Leonardo Tejada. Quito, BCE, 2008
- Viteri. Quito, Libri Mundi & Grupo Santillana, 2008
- Lírica de la Revolución Quiteña de 1809-1812. Quito, FONSAL, 2009
- Olmedo, el hombre y el escritor. Quito, ANH, 2009
- Vicente Rocafuerte. Quito, AEL, Colección Horizonte Cultural, Serie Senior Nº 5, 2010
- Brasil visto por Leonardo Tejada. Quito, Embajada del Brasil en Ecuador, 2010
- Franklin Ballesteros. Ambato, CCE, 2011
- Manuela Sáenz. Quito, CCE, 2011
- Historia Cultura de la Infancia y Juventud, Loja. Universidad Técnica Particular de Loja. 2011
- Historia de la Literatura Infantil y Juvenil. Loja. Universidad Técnica Particular de Loja. 2011
- Chalco. Jorge Chalco. Cuenca. 2011
- Análisis de las obras clásicas de la literatura infantil y juvenil. Loja. Universidad Técnica Particular de Loja. 2011
- Los cuentos más bellos del mundo. Loja. Universidad Técnica Particular de Loja. 2011
- Mejía. Quito. Academia Nacional de Historia. 2012
- Libro digital. Siglo XX. Un siglo de libros y de cine y de artes visuales y musicales. 100 entradas año por año. http://hernanrodriguezcastelo.com/1.xx.htm
Por ser extensa su producción literaria, se nota que es un hombre de gran talento intelectual.Por consiguiente ha dado muchos aportes a la literatura ecuatoriana, aunque algunas obras son escritas lejos de su terruño.
ResponderEliminarUna producción literaria muy extensa, mostrando aportes valiosos para la literatura ecuatoriana.
ResponderEliminarEste autor baya que no ha desaprovechado el tiempo libre y ha escrito mucho por ese motivo tiene una excelente y amplia producción literaria.
ResponderEliminarSu producción literaria es interesante porque esta dirigida tanto para el pequeño como el grande , trascendental dentro del ámbito educativo
ResponderEliminarSu producción literaria es muy extensa y sobre todo intelectual y nos deja un importante legado valioso para literatura ecuatoriana
ResponderEliminar